Para que México avance es necesario hacer un análisis de cuáles son los factores que le impiden ser mejor y uno de ellos, sin lugar a dudas, es la educación. Si analizamos el desarrollo de países de primer mundo, podemos llegar a la conclusión de que la base de todos ellos ha sido el desarrollo de su educación en todos los niveles, desde enseñar a los niños a leer y escribir hasta planear todos los niveles: primaria, secundaria, preparatoria y universidad.
De esa forma se cuenta con la materia prima necesaria para llevar a cabo una sociedad más educada y culta, capaz de superar adversidades y disminuir la pobreza.
La educación siempre ha sido importante para el desarrollo pero ha adquirido mayor relevancia en un mundo con profundas transformaciones motivadas por el avance tecnológico. Las sociedades que más han avanzado en lo económico y en lo social son aquellas que tienen sólidos cimientos en su progreso en el conocimiento.
México debe comprender que, para alcanzar mejores niveles de bienestar social, de crecimiento económico, evitar las desigualdades y acceder a mejores empleos, elevar las condiciones culturales de la población y vigorizar los valores cívicos, se necesita, sin duda alguna, la educación. Si la población tuviera buenos fundamentos, estaríamos más involucrados en un estado de derecho que permitiría el impulso correcto de la ciencia, la tecnología y la innovación.
Ya es momento de que todos nos responsabilicemos a través de crear conciencia en los alumnos desde muy pequeños que ellos tienen que avanzar a través del aprendizaje, que el desarrollo del país está en sus manos.
Tu puedes guiar a tu hijo y darle la educación que se necesita en las mejores escuelas DF, Justo Sierra que va desde la escuela maternal hasta posgrado. Y, si ya eres un profesionista, trata siempre de adquirir más conocimientos y aportar más a tu país.
El Sistema Educativo Justo Sierra te invita a revisar sus planes de estudio hasta ver en tus hijos al profesionista que México necesita.