Las mejores escuelas DF te comparten datos de la independencia de Mexico que desconocías.

 

 

Sabemos que el 16 de septiembre de 1810 comenzó la guerra de Independencia en el estado de Guanajuato de la mano de Miguel Hidalgo, el cura de la iglesia de Dolores.

Siempre en la escuela hemos aprendido mucho sobre la historia mexicana, pero en este artículo te diremos algunos datos curiosos de la Independencia de México que tienes que conocer.

El acta de Independencia.

El día 28 de semptiembre de 1821 se establece que México sería reconocido como imperio, sin embargo, no es hasta 1823, tras la caída del emperador Iturbide que el acta fue renovada y en lugar de “Imperio” se estableció como “República”. Es por esto que México tiene dos actas de Independencia.

El retrato que todos conocemos de Hidalgo.

 

Este retrato se encuentra en el Palacio Nacional pero, no es el verdadero. Durante aquella época no le hicieron ninguna pintura a Hidalgo, se sabe únicamente por descripción de personas que lo conocieron cómo eran sus rasgos y fue así que se creó un retrato del padre de la patria. Pero el cuadro que conocemos realmente es un sacerdote belga que vino durante el imperio de Iturbide y que algunos consideraron que podía representar a Hidalgo.

 

 

Nombre completo de Miguel Hidalgo.

 

El nombre completo del cura era Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla y Gallaga Mondarte Villaseñor. ¿Te lo aprendiste?

 

 

Ejercito Trigarante.

 

Se llama así porque defendían 3 garantías que son: religión católica como única en la nueva Nación, independencia de México hacia España y unión entre los bandos de la guerra.

 

Estos son algunos datos interesantes y que no muchos conocían sobre la independencia de México y los grandes héroes de la patria. Ahora sabes más sobre esta fecha tan especial para los mexicanos y que fue tan importante para todos nosotros.

 

¡VIVA MÉXICO!

Caja de comentarios cerrada