Universidades privadas en México: ¿Cómo elegir una?

Una de las interrogantes que todos los egresados de preparatoria y bachilleratos en CDMX tienen es: ¿Cómo elegir una universidad para estudiar? Y una de las respuestas por sentido común es revisar cuál de todas las universidades ofrece la licenciatura y/o ingeniería que te interesa cursar. Pero esto no es lo único a considerar, a continuación, te damos un listado de recomendaciones para que tomes la mejor opción al elegir sea o no una universidad privada.

3 Tips para elegir universidades en Ciudad de México:

1.- Cerciórate de su prestigio. No basta con que sea una universidad privada, tienes que revisar cuántas generaciones de egresados tiene, así como la calidad académica en sus planes de estudio y el reconocimiento de instituciones públicas de la educación.

2.- Medios técnicos e instalaciones. Visita la escuela para conocerla y date cuenta si realmente cuenta con lo necesario para la carrera que vas a estudiar (tecnología, laboratorios, etc.)

3.- Es muy importante conocer los valores y filosofía de la universidad ya que a partir de que ingreses, vivirás con ellos día a día. Por eso es recomendable estudiar en escuelas que estén comprometidas con la sociedad y los valores humanos.

No olvides tomar en cuenta la ubicación y accesibilidad de ingreso al plantel, aunque este pareciera un factor que no tiene mucha relevancia ya que al pasar el tiempo y con falta de disciplina pudiera volverse importante.

Hoy en día existen muchas universidades privadas en México, pero no todas cuentan con la calidad y el contenido necesario. Antes de tomar una decisión tan importante para tu futuro, toma en cuenta los puntos anteriores. Y si aún no sabes qué estudiar te invitamos a leer “Cómo saber qué carrera estudiar y que te fascine”.

Continúa en nuestro blog y descubre más acerca del mundo de la educación.

 

Caja de comentarios cerrada